Panamá



0 comentarios

Hace varias semanas visité un país, y... literalmente,
 ¡Lo amé!


      Sinceramente, no me fascinaba la idea de ir a Panamá, me llamaban más la atención los países europeos, en cambio, a mi mamá sí. Me alegro por su decisión de ir, el país tiene maravillas.


Entre los primeros días no caía en cuenta de lo rápido que ha avanzado el país en taan corto tiempo. La calidez de los residentes también cuenta en una buena impresión de cualquier país, los panameños me parecieron ser súper atentos.


Camisa: Pull&Bear, Short: Bershka, Botas: xti.


 Uno de los lugares que visitamos fue La Calzada de Amador, que son varias islas que están en el Pacífico, por los paseos vi varios restaurantes, bares, discotecas un centro de convenciones. 
Ah! Y un Duty Free no falta.

Alquilamos un carrito y recorrimos toooodo el lugar, nos tomó hora y media. 
A pesar del lo fuerte del sol y de la hora es mejor visitarla de día aunque no quede lejos de la ciudad.




Camisa: Shana.
La zona más vieja de la ciudad es Panamá Viejo, leí que el antiguo pueblo que fue destruido por piratas para robar sus riquezas. Lo que quedó, y se pudo mantener sigue cuidado.
En mi opinión, me gustó muchísimo que conservaran algo tan valioso que representa a los antepasados Panameños.

Camisa: Zara, Short: Bershka, Bolso: Accessorize.

La Cinta Costera y el Casco histórico fueron sin duda uno de mis lugares favoritos 
de la Ciudad.

La Cinta Costera, la vi como, sin duda alguna, sinónimo de relajación, 
se pueden hacer deportes o sólo sentarse y admirar la vista de Punta Pacífico y el Océano.


Crop top: Bershka, Falda: Traki. Chaqueta: Stradivarius 

En cuanto al Casco Histórico... amé, amé, amé el lugar! Estaban terminando restauraiones y el mismo presidente estuvo inspeccionando las obras (y sí, lo vimos), pero igual el lugar estaba hermoso.


Terminando el recorrido vi un restaurante que me llamó muchísimo la atención por el diablo de la puerta, inmediatamente pensé en los Diablos Danzantes de Yarepero bueno, estábamos en otro país... resulta que, en Panamá también se tiene una tradición 
parecida a la venezolana. Y por si fuese poco, el restaurante es de un ingenioso venezolano que abrió un lugar de comida típica en el lugar más típico (¡que no lo había!).


Claro que no podíamos dejar de ir al Canal... sinceramente, mi impresión más grande. Que ingenioso como se transporta tan "fácil" de un lado del mundo a otro. 
 Cada vez pasaba una embarcación distinta no dejaba de decir "¡Ya va!, ¿Qué?, ¿Cómo bajó? ¿Bajó más, verdad?" hasta que vi el video y capté.


Camisa: Zara, Legging: Bershka, Botas: xti.

Algo que noté bastante fue a los nativos/inmigrantes indígenas, sus trajes y las manualidades que vendían, como pulceras y atrapa sueños. 
Pero no regatean. Triste.


   


¡En fin!quedé encantada con Panamá y espero volver muy pronto.

Besos,
Gaby.

0 comentarios:

Publicar un comentario

older post